top of page
Catching a Wave_edited_edited.jpg

Implementando KPIs para la Gestión del Cambio e Innovación

  • Foto del escritor: COPYWRITING TEAM
    COPYWRITING TEAM
  • 9 may 2024
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 27 may 2024

Los indicadores claves de desempeño (KPIs) son una herramienta poderosa para medir el progreso y evaluar el éxito de las iniciativas de cambio e innovación.


Los KPIs, son métricas que se utilizan para medir el rendimiento de una empresa en relación con sus objetivos estratégicos.


Los KPIs deben ser:

  • EspecĆ­ficos:Ā medir un aspecto concreto del desempeƱo.

  • Medibles:Ā cuantificables de forma precisa.

  • Alcanzables:Ā realistas y desafiantes.

  • Relevantes:Ā vinculados a los objetivos estratĆ©gicos.

  • Temporales:Ā definir un perĆ­odo de tiempo para la medición.


BeneficiosĀ de los KPIs

  • Permiten la toma de decisiones basada en datos:Ā Ofrecen información objetiva sobre el desempeƱo de la empresa.

  • Miden el impacto de las iniciativas:Ā Ayudan a evaluar si las iniciativas de cambio e innovación estĆ”n funcionando.

  • Fomentan la alineación:Ā Motivan a los empleados a trabajar en conjunto hacia los objetivos comunes.

  • Identifican Ć”reas de mejora:Ā Permiten detectar Ć”reas donde se necesita mejorar el desempeƱo.

  • Promueven la transparencia:Ā Permiten que todos los empleados comprendan cómo se estĆ” desempeƱando la empresa.

Implementación de KPIs en empresas medianas y tradicionales

1. Definir los objetivos estratégicos: Identificar los objetivos que se quieren alcanzar con la iniciativa de cambio e innovación.

2. Seleccionar los KPIs: Elegir los KPIs que mejor miden el progreso hacia los objetivos estratégicos.

3. Definir las métricas: Determinar cómo se calcularÔn los KPIs.

4. Establecer metas:Ā Definir metas ambiciosas pero alcanzables para cada KPI.

5. Recopilación de datos: Implementar un sistema para recopilar los datos necesarios para calcular los KPIs.

6. AnÔlisis y seguimiento: Monitorear el progreso de los KPIs de forma regular y realizar ajustes si es necesario.

7. Evaluación y aprendizaje: Al final del período, evaluar el éxito de los KPIs y aprender de las experiencias para mejorar en el futuro.


Consejos prƔcticos


  • Involucrar a todo el equipo:Ā Es fundamental que todos los empleados participen en la definición de los KPIs y comprendan su importancia.

  • Comunicar los KPIs:Ā Informar a todos los empleados sobre los KPIs de la empresa y cómo su trabajo contribuye a ellos.

  • Ser flexible:Ā Adaptar la metodologĆ­a a las necesidades y recursos de la empresa.

  • Enfocarse en los KPIs mĆ”s importantes:Ā No es necesario tener una gran cantidad de KPIs, sino enfocarse en los que realmente importan.

  • Utilizar herramientas de visualización:Ā Utilizar herramientas para visualizar los KPIs de forma clara y comprensible.


Los KPIs son una herramienta poderosa para que las empresas medianas y tradicionales puedan medir el progreso, evaluar el éxito e impulsar la gestión del cambio y la innovación. Implementar los KPIs de forma estratégica y sostenida puede generar un impacto significativo en la toma de decisiones, la alineación, la mejora continua y el éxito de la empresa.


BibliografĆ­a


  • Norton David Kaplan Robert. (1996). The Balanced Scorecard: Translating Strategy into Action. Editorial Harvard Business Review Press.

  • Mawhinney Jesse. HubSpot. What is a KPI? How To Choose the Best KPIs for Your Business.: Disponible en: https://blog.hubspot.com/marketing/choosing-kpis

bottom of page